Examen Remoto

Examen Presencial

Lineamientos para rendir exámenes (remoto)

  1. Al programar la fecha del examen, Prowess Certification le solicitará envíe por correo una fotografía a color tamaño carné o pasaporte y una fotografía de su documento de identidad que permita ver el número de su documento de identificación, su nombre completo y su fotografía.
  2. Presentarse al examen 15 minutos antes de la hora programada.
  3. Debe contar con una computadora que tenga acceso a cámara web y micrófono. Así también, debe contar con una cuenta de correo Gmail. Se le solicitará instale en este equipo una aplicación para realizar la supervisión durante el examen. Los datos para instalar la aplicación se le brindará por correo electrónico.
  4. Se debe acceder desde un punto con alta estabilidad para el acceso a la red. De ser posible, lo más cercano posible al router. Tener a la mano un cable de red UTP que permita acceder a la red en caso de inestabilidad de ésta.
  5. El lugar elegido para la ejecución del examen debe ser un lugar libre ruido. La aplicación utilizada para la supervisión del examen interpretará el ruido como una amenaza a la imparcialidad.
  6. Al acceder a la plataforma, el supervisor le solicitará muestre el documento de identidad que envió a través de correo, el cual deberá presentar a través de la cámara. Así también, verificará su rostro y lo comparará con el de la foto que envió vía correo en días previos.
  7. En el lugar del examen, sólo puede conservar la norma relacionada con el examen en cuestión, un lápiz, un borrador y una hoja en blanco. Todo equipo electrónico como celulares, tablets, computadoras portátiles u otro equipo electrónico distinto al que utilizará para rendir el examen quedan prohibidos.  Al inicio del examen, el supervisor le solicitará le permita verificar, usando la cámara web, Ud. cuenta sólo con los materiales permitidos.
  8. Durante el examen, debe mantenerse siempre frente a la cámara, sin compañía. La aplicación utilizada para la supervisión del examen puede interpretar, los constantes movimientos, la ausencia del candidato, o la presencia de otras personas, como una amenaza a la imparcialidad.
  9. Durante el examen, está prohibida la visita a otras páginas, programas o realizar capturas de pantalla. De ocurrir, la aplicación utilizada detectará estos ingresos.
  10. Si la aplicación de supervisión arroja un valor inferior a 90% de confiabilidad, el supervisor realiza una verificación de las imágenes y ruidos capturados por la aplicación. Sus conclusiones sobre la objetividad de la prueba se incluyen en Registro Único de Evaluación que envía a examinador.
  11. Cualquier dificultad con relación a la fecha del examen, y sea necesaria una reprogramación del examen, escribir a atención@prowesscertification.com
DERECHOS DE LOS SOLICITANTES

1. Los solicitantes tienen derecho a que se les brinde toda la información necesaria para resolver cualquier duda, en cualquier etapa del proceso de certificación.

2. Los solicitantes tienen derecho a manifestar las necesidades especiales que puedan requerir, de acuerdo al marco legal correspondiente, para desarrollar con normalidad el proceso de certificación.

3. Los solicitantes tienen derecho a conocer el proceso de quejas y apelaciones que sigue la organización, en caso que en alguna etapa del proceso de certificación considere iniciarlas.

4. Los solicitantes tienen derecho a que se les comuniquen los lineamientos establecidos por la organización para el desarrollo del proceso de certificación, incluyendo los cambios que pudieran afectar su postulación o el estado de una certificación lograda.

Lineamientos para rendir exámenes (Presencial)

  1. Al programar la fecha del examen, Prowess Certification le solicitará envíe por correo una fotografía a color tamaño carné o pasaporte y una fotografía de su documento de identidad que permita ver el número de su documento de identificación, su nombre completo y su fotografía.
  2. Presentarse al examen 15 minutos antes de la hora programada. Debe seguir todas las pautas de bioseguridad establecidas en Anexo 1.
  3. Al inicio del examen, debe presentar en físico, al supervisor, el documento de identidad que envió por correo. Así también, el supervisor verificará su rostro y lo comparará con el de la foto que envió vía correo en días previos.
  4. En el lugar del examen sólo puede conservar la norma relacionada con el examen en cuestión, un lápiz, un borrador y una hoja en blanco. Todo equipo electrónico como celulares, tablets, computadoras portátiles u otro equipo electrónico quedan prohibidos.
  5. Cualquier intento de plagio, anulará el examen, sin lugar a reclamo.
  6. Informar al supervisor si necesita ir a los servicios higiénicos.
  7. Todo candidato se compromete a no divulgar las preguntas del examen.
  8. Cualquier dificultad con relación a la fecha del examen, y sea necesaria una reprogramación del examen, escribir a atención@prowesscertification.com
DERECHOS DE LOS SOLICITANTES
  1. Los solicitantes tienen derecho a que se les brinde toda la información necesaria para resolver cualquier duda, en cualquier etapa del proceso de certificación.
  2. Los solicitantes tienen derecho a manifestar las necesidades especiales que puedan requerir, de acuerdo al marco legal correspondiente, para desarrollar con normalidad el proceso de certificación.
  3. Los solicitantes tienen derecho a conocer el proceso de quejas y apelaciones que sigue la organización, en caso que en alguna etapa del proceso de certificación considere iniciarlas.
  4. Los solicitantes tienen derecho a que se les comuniquen los lineamientos establecidos por la organización para el desarrollo del proceso de certificación, incluyendo los cambios que pudieran afectar su postulación o el estado de una certificación lograda.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Las siguientes medidas de bioseguridad, deben ser tomadas en cuenta por examinadores, supervisores y candidatos, en caso de ejecutarse pruebas presenciales:

  • Equipos de protección personal e higiene:
    • Respirador N95, a utilizarse en todo momento.
    • Careta de protección facial. A utilizarse en todo momento.
    • Jabón líquido. A utilizarse al llegar a instalaciones en donde se efectuará el examen y al retirarse.
    • Alcohol en gel. A utilizarse toda vez que se requiera.
    • Alcohol en spray de 75°. A aplicarse en las plantas de los zapatos, mochilas, carteras, y todo objeto que se lleve a mano, al ingresar a instalaciones.
  • Comportamiento:
    • Examinadores, supervisores y candidatos deberán mantener una distancia de 1.5 metros en todo momento.
    • Al ingresar, el supervisor del examen tomará la temperatura a examinadores y candidatos. De detectarse una temperatura superior a 37°C, se le solicitará a quien obtuvo a todos los asistentes, incluyendo, examinadores y candidatos, se retiren y se les comunica que el examen se reprogramará. El supervisor del examen solicita a Director de Certificaciones la reprogramación del examen.
    • En caso de que alguno de los asistentes llegara a toser o estornudar, deberán cubrirse con uno de los brazos, doblando el codo hasta formar un ángulo de 90°.
    • Todas las ventanas de las instalaciones en donde se ejecute el examen, deberán permanecer siempre abiertas.

#Certificados Nuestras Acreditaciones

Estamos acreditados por International Accreditation Service (IAS), organismo acreditador líder en los Estados Unidos de América.

0 +
Certificados emitidos
0 +
Empresas Satisfechas​
0 +
Capacitaciones Realizadas